El Feudalismo:
- ¿En qué unidades políticas se encontraba dividido el territorio europeo en la Edad Media? ¿En manos de quiénes se encontraban?
- ¿Qué ocurrió con el poder del rey?¿Quiénes ejercerían el poder político desde entonces?¿A quiénes recurrían los campesinos en caso de saqueos?
- ¿Qué era el vasallaje?
- ¿Qué era el señorío? ¿Cuál fue la base de la economía durante la edad media?¿Por qué se dice que las propiedades eran autosuficientes?
Resumen del feudalismo:
- ¿Qué fue el feudalismo?
- Explica en qué consistía una relación de vasallaje.
- Construye una pirámide con los grupos sociales de la edad media y sus funciones. ¿Quiénes eran los privilegiados y quiénes no lo eran?
Los siglos de la expansión:
- Caracteriza esta etapa.
Estalla la crisis:
- Realiza un listado con los factores o motivos de la crisis del siglo XIV.
- Averigua qué fue la peste negra y por qué la gente de la edad media creía que esta enfermedad era un castigo de Dios.
La recuperación de Europa:
- Realiza un listado con las características de la recuperación de Europa en el siglo XV.
- ¿Cómo ayudó la acción de los mercaderes en esta recuperación?
La expansión europea: los medios de la expansión:
Realiza un listado con los adelantos tecnológicos de la época y busca imágenes sobre ellos e insértalas.
¿Cuáles fueron los primeros países que iniciaron la exploración de nuevos territorios?
La vida en América antes de la conquista:
- Nombra las áreas culturales precolombinas.
- Descarga un mapa de internet sobre las áreas culturales precolombinas .
- * Lee atentamente los textos: Los mayas, un pueblo de sabios y agricultores; “Los aztecas, poderosos guerreros del Valle de México”; “Los Incas, el imperio del hijo del sol”. Completa el siguiente cuadro comparativo:
Mayas
|
Aztecas
|
Incas
|
|
Gobierno
|
|||
Sociedad
|
|||
Religión
|
|||
Economía
(actividad económica principal y técnicas de cultivo)
|
|||
Otros
elementos culturales importantes
|
4. Relean los textos sobre Mayas y Aztecas y
respondan:
1.
¿Cómo se
organizaban políticamente los mayas?
2.
Expliquen qué es
una ciudad-estado.
3.
¿Qué unía a estas
ciudades?
4.
¿Por qué los
mayas se instalaban junto a los lagos y los pozos de agua dulce?
5.
¿Cuál era su
principal problema para sobrevivir? ¿Cómo solucionaban este problema cuando la
naturaleza no los favorecía?
6.
¿Qué era el Popol
Vuh y qué transmitían los mayas en él?
7.
Los aztecas se
organizaron políticamente en una Confederación. Define esta palabra.
8.
¿Cómo se
organizaban socialmente los aztecas? ¿Qué era un clan y qué poseía cada uno?
9.
¿Qué actividades
económicas practicaron los aztecas? ¿Por qué construían islas flotantes?
5. Los
Incas:
Relean el texto sobre los Incas y realicen la
siguiente guía de estudio:
1.
¿Qué es un
imperio? ¿Cómo se llamó el imperio Inca?
2.
¿Quién era la
autoridad máxima de este imperio y cuáles eran sus facultades?
3.
Explica con tus
palabras qué significa la siguiente frase: “su gobierno puede ser considerado
como una monarquía teocrática” (para resolverlo pueden buscar en algún
diccionario el significado de estas palabras)
4.
5. ¿Qué exigían
los incas a los pueblos sometidos?
5.
En cmap armen un
esquema conceptual con las técnicas de cultivos utilizadas por los incas y los
productos base de su alimentación. Descarguen imágenes y agréguenlas al
esquema.
* 6. Busca en
internet una noticia y escribe un texto
breve sobre cómo viven actualmente los pueblos originarios en la argentina, comenta cuáles son sus necesidades
y problemas. Puedes adjuntar fotos.
SSistemas de trabajo forzado:
Explica qué era la mita, la yana, el porteo, la encomienda, la esclaviitud. ¿En qué unidad de producción trabajaron los esclavos traídos desde África (ver la explotación económica)?
La sociedad colonial:
SSistemas de trabajo forzado:
Explica qué era la mita, la yana, el porteo, la encomienda, la esclaviitud. ¿En qué unidad de producción trabajaron los esclavos traídos desde África (ver la explotación económica)?
La sociedad colonial:
- Construye una pirámide de la sociedad colonial, señala qué derechos u obligaciones tenía cada grupo. ¿Qué quiere decir que esta sociedad era fragmentada, jerarquizada y estratificada? ¿De acuerdo a qué característica en las personas de esa época se clasificaban los grupos, es decir, se establecían sus derechos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario